En el último artículo del blog te contaba que iba a dar un giro al enfoque de Estudio Know Tech. Yo he cambiado y Estudio Know Tech tiene que cambiar conmigo.
Uno de los cambios principales que voy a llevar a cabo (si aún no lo sabes, te invito a que leas el último artículo) es centrarme en la figura del Project Manager.
Por si no lo sabías, mi profesión en mi trabajo por cuenta ajena es precisamente esa, Project Manager y quiero traerte contenido útil que te pueda servir en tu día a día como emprendedora.
Pero primero de todo, vamos a resolver una duda que quizás te esté rondando por la cabeza: ¿qué es un Project Manager y cuáles son sus funciones?
En este artículo quiero ahondar en estas dos cuestiones e ir un paso más allá. Para ser un buen Project Manager además hay que forjar una mentalidad que te permita enfrentarte a tu día a día. Porque va a haber días buenos y malos y tener un mindset fuerte, con buenas raíces, ayuda a poder hacer frente a todas las adversidades que se puedan dar.
Así que, tanto si es la primera vez que oyes hablar de este término, cómo si te estás planteando contratar a un Project Manager para tu proyecto, como si se te está pasando por la cabeza formarte para llegar a serlo algún día, este es tu artículo.
¡Comenzamos!
Quizás, si te hablo de Project Manager, el término es nuevo para ti. Pero, ¿y si te hablo de Jefe de Proyecto? Seguro que este término te es más familiar.
Un Project Manager es una persona muy cercana a la Dirección que se encarga de gestionar y conectar todas las piezas de un proyecto para que este salga adelante.
Podemos hablar de proyectos grandes, como por ejemplo la creación de una nueva web; o de proyectos más pequeños, como el lanzamiento de un infoproducto.
Sea el tipo de proyecto que sea, la figura del Project Manager es indispensable ya que tiene una visión global de los engranajes que van a hacer posible que el proyecto salga adelante. Es decir, gestiona los recursos, los plazos, diseña las tareas e implementa las soluciones para que el proyecto llegue a buen puerto.
Las funciones de una Project Manager son diversas y son las siguientes:
Es cierto que tener conocimiento técnico le trae al Project Manager grandísimas ventajas ya que le permite conocer con antelación muchos de riesgos que pueden presentarse en el proyecto.
No obstante, hay una serie de habilidades que todo Project Manager ha de cultivar a lo largo de su profesión, ya que es la propia experiencia la que va nutriendo a la personas con estas cualidades.
Mucho se habla de las cualidades y funciones que ha de tener todo Project Manager, pero poco se habla de la mentalidad que ha tiene que cultivar.
Tan importante son las cualidades y funciones cómo forjar un buen mindset que nos permita hacer frente a los días buenos y malos.
Si tuviera que quedarme con 5 aspectos de mentalidad que he tenido que desarrollar durante mi profesión de Project Manager, destacaría las siguientes:
Por último, me gustaría hablar en este artículo de la evolución natural que está teniendo el Jefe de Proyecto o Project Manager.
Porque cómo ya te habrás dado cuenta, esta figura siempre ha estado presente desde hace mucho tiempo en la mayoría de los proyectos, pero como muchas de las profesiones de hoy día, también está evolucionando hacia otras formas de trabajar y otras figuras relacionadas con modelos de negocio emergentes.
En primer lugar, me gustaría mencionar la figura del Project Manager con el teletrabajo. Muchos Jefes de Proyecto, ya ejercían su trabajo de forma más o menos remota, comunicándose a través de correo electrónico o bien a través de alguna de las herramientas de Gestión de Proyectos existente en el mercado. No obstante, debido a la crisis del coronavirus, los Project Manager hemos aprendido a gestionar de forma remota todas y cada una de las ramas que intervienen en un proyecto. No solamente gestionar las tareas que han de abordar los diferentes equipos que van a ejecutar las tareas, sino gestionar también la comunicación y expectativas de los usuarios finales.
En segundo lugar, y debido a la proliferación de los negocios 100% digitales, el Project Manager tradicional está evolucionando hacia la figura del Project Manager Digital. Las cualidades y funciones que ha de tener esta persona son las mismas que las que hemos visto más arriba pero la diferencia es que gestionan proyectos 100% digitales. Esto conlleva también gestionar equipos de trabajo 100% remotos.
Por último, y no por ello menos importante, existe otra figura de la que todavía no se está hablando mucho pero estoy segura de que se va a comenzar a hablar mucho de ella y es la de Online Business Manager. Esta figura tiene una visión global de toda la empresa y hace que todas las patas de ésta funcionen correctamente. El Online Business Manager es una figura 100% digital. Ha nacido ya en la era digital y el servicio que presta es totalmente virtual.
Bien es cierto que, en ocasiones, existe una línea muy delgada entre el Project Manager Digital y el Online Business Manager; pero la diferencia principal es que el primero se centra en un proyecto concreto y el segundo se centra en tener una visión global de la empresa.
Y hasta aquí la presentación de lo que es una Project Manager, las cualidades que ha de tener y sus funciones.
Puedes hacerte una idea de lo importante que es esta figura para cualquier negocio, sobre todo, para liberar de trabajo a la cabeza pensante de una empresa. Al aportar una visión global del proyecto, el Project Manager se convierte en una persona clave en cualquier proyecto.
¿Conocías esta figura? ¿Sabías todo lo que podía hacer por ti?