La gestión de los estados de un proyecto es ESENCIAL para todo Project Manager o gestor de proyectos.
Y si no eres Project Manager y eres una persona organizada con tus tareas, también.
La gestión de nuestros proyectos y tareas, tanto profesionales como personales, se ha convertido en un must en nuestro día a día. Por ello es de vital importancia el tener un exhaustivo control del estado de todos ellos para que, a golpe de un vistazo, sepamos cómo se encuentran nuestros proyectos y nuestras tareas.
Todo proyecto (o tareas que componen los proyectos) se debería configurar para que pasase, cómo mínimo, por estos estados:
Con estos cuatro estados básicos puedes formar un tablero Kanban donde visualmente encontrarás en todo momento una foto del estado actual de tus proyectos.
No es sorprendente ver cómo todavía existen organizaciones donde se utiliza una hoja de cálculo o Excel para la gestión de los proyectos y tareas.
Bajo mi punto de vista, la gestión con este tipo de herramientas se queda, en los tiempos que corren hoy día, ya obsoletas.
Por no decir que llega un punto en el que se hace inmanejable.
Actualmente existen ya muchas herramientas en el mercado que te permiten realizar una gestión de proyectos de forma que no te tengas que pelear con una hoja de Excel para «intuir» cómo va un proyecto. En estas herramientas, su base es la creación de un tablero Kanban que te permite ver en todo momento el estado de un proyecto y de las tareas que lo componen.
Ejemplo de herramientas que te facilitan la gestión de estados en tus proyectos son:
Hace unas semanas, Notion lanzó una propiedad que las personas que nos dedicamos a la gestión de proyectos echábamos mucho de menos: la propiedad “status”.
Si bien gestionábamos en Notion los estados con la propiedad “tags”, esta nueva propiedad se puede configurar para que cada uno de los estados estén dentro de una categoría: to do, in progress o complete.
TRUQUITO EXTRA: Si tenías en Notion tus estados configurados como “tags”, dándole a editar propiedad y cambiando el tipo de propiedad de “tags” a “status”, todos los estados que habías configurado previamente como tags en Notion pasan a ser status. Solamente tienes que ordenarlos dentro de las categorías to do, in progress o complete; según corresponda y listo!
Si quieres comenzar a gestionar tus proyectos como una verdadera gestora de proyectos, recordarte que tengo a la venta a través de Gumroad una plantilla Notion para la Gestión de Proyectos.
La plantilla se compone de:
Por aquí te dejo acceso a la plantilla Notion para la Gestión de Proyectos:
<aside> <img src="/icons/forward_gray.svg" alt="/icons/forward_gray.svg" width="40px" /> ¡Quiero ver la plantilla Notion de Gestión de Proyectos!
</aside>